Windows App: ahora funciona en IPhone

La convergencia de la tecnología ha alcanzado un nuevo hito con la reciente revelación de la aplicación Windows App de Microsoft, que facilita el acceso a Windows 11 desde dispositivos iOS, incluyendo iPhones. Este lanzamiento representa un cambio trascendental en la percepción tradicional de la necesidad de un ordenador personal para utilizar el sistema operativo de Microsoft. La aplicación se presenta como una extensión lógica del servicio empresarial Windows 365, que inicialmente introdujo la noción de Windows en la nube.
¿Cómo acceder?
Windows 365 ha experimentado una evolución constante desde su lanzamiento, mejorando sus características y expandiendo su compatibilidad. La inclusión del soporte para Windows 11 fue un paso significativo, y ahora, con la incorporación de la aplicación Windows App, la accesibilidad se extiende más allá de los confines de los sistemas operativos tradicionales, llegando a Windows, iOS, macOS y iPadOS (aunque lamentablemente, no a dispositivos Android).
Funciones de Windows App
La versatilidad de la aplicación es sorprendente, permitiendo a los usuarios acceder a sus sesiones de Windows desde una variedad de dispositivos, desde teléfonos móviles hasta tabletas, ordenadores portátiles e incluso a través de navegadores web convencionales. Este enfoque sigue la estela de las plataformas de juegos en streaming, ofreciendo una experiencia que libera a los usuarios de la dependencia exclusiva de una computadora personal para acceder a Windows.
No obstante, es crucial destacar que esta libertad de acceso no se limita únicamente a Windows 365; la aplicación Windows App también brinda acceso a otros servicios de Windows Cloud. Esta integración holística consolida la aplicación como el nuevo punto de acceso neurálgico de Microsoft para ofrecer sus servicios de Windows en la nube desde una variedad de plataformas.
A pesar de todas estas innovaciones, hay una limitación importante que debe tenerse en cuenta: el acceso a la aplicación Windows App y, por ende, a Windows en la nube, está actualmente restringido a clientes corporativos. Esta restricción podría generar cierta decepción entre los usuarios individuales entusiastas que esperaban aprovechar esta nueva forma de interactuar con Windows desde sus dispositivos móviles. Sin embargo, abre la puerta a especulaciones sobre posibles expansiones y adaptaciones futuras que podrían ampliar el acceso a esta fascinante convergencia entre la nube y los sistemas operativos.