Todo lo que necesitas saber sobre Microsoft Copilot: características, costo y riesgos

La inteligencia artificial está transformando la tecnología a una velocidad increíble. Microsoft no se queda atrás. Con su apuesta fuerte por Copilot, un asistente de IA generativa, busca cambiar cómo trabajamos, organizamos nuestras vidas y hasta cómo creamos.Lanzado en 2023, Microsoft Copilot se integró rápidamente en herramientas súper conocidas como Word, Excel, PowerPoint y Teams. ¿Qué hace? Ayuda con tareas diarias: redactar correos, analizar hojas de cálculo, ajustar calendarios. Incluso escribir poemas, si eso necesitas. Suena impresionante, ¿no?
¿Qué es Microsoft Copilot?
Copilot es un chatbot de inteligencia artificial basado en grandes modelos de lenguaje (LLM). Está diseñado para echarte una mano con un montón de cosas:
- Crear y editar documentos, presentaciones o gráficos.
- Organizar reuniones y gestionar calendarios.
- Escribir código, informes o… lo que necesites, en realidad.
Está disponible para Windows, Mac, iOS y Android. Y lo mejor es que aprende sobre ti. Cuanto más lo uses, mejor se adapta a lo que necesitas. Es como tener un asistente personal, pero dentro de tu computadora o teléfono.
¿Cuánto cuesta Microsoft Copilot?
- Versión gratuita: Ofrece acceso a funciones básicas, como usar GPT-4, editar documentos y crear imágenes con IA. Perfecto si solo lo necesitas de vez en cuando.
- Copilot Pro: Es la opción avanzada. Incluye acceso prioritario y más herramientas. Además, se integra con todo el ecosistema de Microsoft 365, como Word y Excel. Su costo es de $26.99 al mes, incluyendo la suscripción a Microsoft 365.
¿Por qué elegir Copilot en lugar de ChatGPT?
Aquí está la pregunta del millón. ¿Es mejor Copilot que ChatGPT? Bueno, depende.
- Integración: Si ya usas herramientas de Microsoft, Copilot es un complemento natural. Toma datos directamente de aplicaciones como Excel o PowerPoint.
- Respuestas visuales: Puede generar tablas, gráficos e imágenes, algo muy útil para presentaciones.
- Referencias confiables: A diferencia de ChatGPT, Copilot proporciona fuentes para sus respuestas. Puedes comprobar la información fácilmente.
Pero, claro, hay un pero. ChatGPT cuesta solo $20 al mes. Es más barato y, para tareas creativas, sigue siendo una gran opción.
¿Cuáles son los riesgos de usar Microsoft Copilot?
No todo es perfecto. Copilot tiene algunos riesgos que deberías considerar:
- Fugas de datos confidenciales: Puede generar contenido basado en información sensible. Y compartirlo accidentalmente. Por ejemplo, en Microsoft Teams, podría resumir conversaciones y registrar tareas con detalles privados.
- Problemas de seguridad: Empresas han reportado preocupaciones sobre la protección de datos. Incluso han pausado la implementación de Copilot por estas razones.
- Dependencia excesiva: Es fácil caer en el hábito de usar Copilot para todo. A largo plazo, esto podría afectar cómo tomas decisiones estratégicas, cómo escribes o incluso cómo piensas.
En resumen, Copilot puede facilitarte la vida, pero no sin riesgos, siempre va a depender de lo que busques. Copilot promete mucho: productividad, integración, accesibilidad. Pero también tiene críticas. Algunos lo encuentran caro o cuestionan si realmente hace lo que promete.
Dicho eso, su capacidad para integrarse con herramientas empresariales y personales lo hace una opción sólida. Si ya usas Microsoft 365 y quieres optimizar tu tiempo, probablemente Copilot sea una buena inversión.