Helptech

¿Realmente necesitas un antivirus en 2024? Lo que nadie te dice

Antivirus, es palabra que siempre suena al adquirir algún equipo nuevo y no sabemos bien cual debemos instalar. En 2024, la tecnología ha alcanzado niveles impresionantes de seguridad, pero también las amenazas cibernéticas son más avanzadas que nunca. Esta guía te ayudará a entender si realmente necesitas un antivirus este año o si puedes confiar en las medidas de seguridad integradas en los sistemas modernos.

¿Qué hace un antivirus hoy en día?

Los antivirus han evolucionado mucho desde sus inicios. Ya no solo buscan eliminar virus tradicionales, sino que ahora ofrecen protección contra:

  • Ransomware: Bloquea ataques que cifran tus archivos hasta que pagues un rescate.
  • Phishing: Identifica y bloquea correos electrónicos o enlaces que buscan robar tu información.
  • Spyware: Detecta programas que intentan espiarte para robar datos sensibles.
  • Amenazas de día cero: Bloquea vulnerabilidades nuevas antes de que sean explotadas.

¿Son suficientes las medidas integradas de los sistemas modernos?

Sistemas operativos como Windows 11, macOS Ventura y las últimas versiones de Linux incluyen herramientas de seguridad avanzadas, como:

  • Windows Defender: Este software de Microsoft viene preinstalado y ofrece detección en tiempo real, actualizaciones constantes y protección antimalware gratuita.
  • Gatekeeper y XProtect de macOS: Bloquean la instalación de software malicioso y realizan escaneos automáticos.
  • Distribuciones de Linux: Diseñadas para ser más seguras, gracias a permisos estrictos y una comunidad activa que corrige vulnerabilidades rápidamente.

Sin embargo, estas herramientas pueden no ser suficientes si:

  • Descargas archivos desde sitios desconocidos.
  • Frecuentas redes Wi-Fi públicas.
  • No actualizas tus sistemas operativos ni tus aplicaciones.

Ventajas y desventajas de un antivirus en 2024

Ventajas:

  • Protección activa contra amenazas avanzadas.
  • Escaneos automáticos de archivos y sitios web.
  • Funciones adicionales como control parental o administración de contraseñas.

Desventajas:

  • Algunos antivirus consumen muchos recursos del sistema, lo que puede ralentizar tu computadora.
  • Conflictos con otras aplicaciones.
  • Costos anuales que pueden ser altos.

¿Cuándo puedes prescindir de un antivirus?

Podrías considerar no usar un antivirus adicional si:

  • Solo instalas software desde fuentes confiables.
  • Mantienes tus sistemas y aplicaciones actualizadas.
  • Tienes hábitos de navegación seguros (como evitar enlaces sospechosos o correos no solicitados).

Casos en los que un antivirus es indispensable

  1. Empresas o usuarios con datos sensibles: Si manejas información financiera o profesional, un antivirus es crucial.
  2. Usuarios de Windows antiguos: Las versiones como Windows 7 o 8 ya no reciben actualizaciones de seguridad, atención acá que Windows 10 dejara de recibirlas después del 14 de octubre de 2025.
  3. Frecuentas redes Wi-Fi abiertas: Estas redes son terreno fértil para ciberataques ya que generalmente todos pueden acceder, y estas expuesto a que alguien con conocimientos intercepte tu información.

Conclusión

En 2024, un antivirus sigue siendo relevante para muchos usuarios, especialmente aquellos que buscan una capa adicional de seguridad. Sin embargo, si tienes buenos hábitos digitales y usas sistemas actualizados, podrías depender solo de las herramientas de seguridad integradas.

¿Tu decisión final? Evalúa tus necesidades y nivel de exposición al riesgo. Si optas por un antivirus, elige uno que sea ligero y efectivo. Algunas buenas opciones incluyen Bitdefender, Norton 360 y Kaspersky.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede gustar

Más en:Helptech