Ciberseguridad

Las 10 principales amenazas cibernéticas y cómo defenderte de ellas

hacking en internet

En la era digital, las amenazas cibernéticas están a la orden del día y afectan tanto a usuarios comunes como a grandes empresas. La buena noticia es que, con un poco de conocimiento y las medidas adecuadas, puedes protegerte de la mayoría de ellas. A continuación, te explico las 10 amenazas más comunes y cómo puedes defenderte de cada una de ellas.

1. Phishing

El phishing es un intento de robar tu información personal haciéndote creer que un correo electrónico, mensaje de texto o sitio web proviene de una fuente confiable.

¿Cómo defenderte?

  • Verifica siempre la dirección del remitente, a veces suelen ser ingeniosos y solo cambian una letras, y otras suelen ser bastantes obvias que se trata de un mail trucho.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos por nada del mundo, siempre primero verifica antes de hacer cualquier acción, si el mail esta spam, son más razón debes tener cuidado y atención.
  • Activa la autenticación en dos pasos (2FA) en tus cuentas, ya sea con otra cuenta de mail secundaria o con tu numero celular, suelen ser las más habituales.

2. Malware

El malware es un software malicioso diseñado para dañar o infiltrarse en tu dispositivo, si logra ingresar en tu equipo, es muy difícil sacarlo o encontrarlo ya que están diseñados para hacer daño pasando desapercibidos.

¿Cómo defenderte?

  • Instala un antivirus confiable y mantenlo actualizado, hay muchos que traen una versión gratuita, aunque si sos de estar expuesto en varias redes y manejar correos con información critica, es recomendable pagar una licencia para tener la mayor cobertura.
  • Evita descargar programas de sitios no oficiales.
  • Actualiza tu sistema operativo y aplicaciones regularmente ya que siempre traen consigo parches de seguridad que son importantes.

3. Ransomware

El ransomware bloquea el acceso a tus archivos o dispositivos hasta que pagues un rescate. Si algun dia te sucede, es muy difícil que alguien pueda ayudarte a quitarlo ya que afecta todo tu equipo y red si es posible.

¿Cómo defenderte?

  • Haz copias de seguridad (backups) regularmente en discos externos o nubes de internet a los archivos que creas necesarios que no se pueden perder.
  • Usa software antiransomware, hay varios, es mejor tenerlo por las dudas.
  • No abras correos o archivos adjuntos de remitentes desconocidos.

4. Ataques de fuerza bruta

Estos ataques consisten en probar muchas combinaciones de contraseñas hasta encontrar la correcta.

¿Cómo defenderte?

  • Crea contraseñas largas y complejas.
  • Usa un gestor de contraseñas para administrarlas.
  • Como te dijimos anteriormente debes activar la 2FA para mayor seguridad.

5. Spyware

El spyware es un software que monitorea tus actividades sin tu consentimiento, robando información como contraseñas o datos bancarios.

¿Cómo defenderte?

  • Instala programas antiespía.
  • No descargues archivos o programas de fuentes no confiables.
  • Revisa los permisos de las aplicaciones que instalas.

6. Suplantación de identidad (Identity Theft)

Ocurre cuando alguien roba tu información personal para hacerse pasar por ti.

¿Cómo defenderte?

  • Protege tus datos personales.
  • Usa una VPN al navegar en redes públicas.
  • Monitoriza tus estados de cuenta bancarios regularmente.

7. Ataques DDoS (Denegación de servicio distribuida)

En las amenazas cibernéticas, esta técnica no es tan conocida por la gente, se trata de ataques que sobrecargan un servidor o red, haciendo que deje de funcionar correctamente.

¿Cómo defenderte?

  • Si tienes un sitio web, usa servicios de protección contra DDoS como Cloudflare.
  • Mantén actualizado el software del servidor.
  • Monitorea el tráfico en tu red.

8. Inseguridad en redes Wi-Fi

Conectarte a redes Wi-Fi públicas puede exponerte a ataques y robo de información.

¿Cómo defenderte?

  • Usa una VPN al conectarte a redes públicas.
  • Evita realizar transacciones bancarias o ingresar contraseñas en redes abiertas.
  • Asegúrate de que tu red doméstica tenga una contraseña segura.

9. Ingeniería social

Esta amenaza se basa en manipular psicológicamente a las personas para obtener información confidencial.

¿Cómo defenderte?

  • Desconfía de solicitudes de información personal por teléfono, correo o redes sociales.
  • Verifica siempre la identidad del solicitante.
  • No compartas contraseñas ni datos sensibles con nadie.

10. Software desactualizado

El software obsoleto suele tener vulnerabilidades que los hackers pueden explotar.

¿Cómo defenderte?

  • Activa las actualizaciones automáticas en tus dispositivos.
  • Mantén actualizado todo el software, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones.
  • Realiza auditorías periódicas de seguridad en tus dispositivos.

La ciberseguridad no tiene por qué ser complicada, pero sí requiere atención. Conocer estas amenazas cibernéticas y aplicar las medidas preventivas adecuadas te ayudará a proteger tu información y disfrutar de una experiencia digital más segura. ¡La prevención siempre será tu mejor aliada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede gustar