¿Linux es más seguro que Windows? Comparación real para usuarios comunes

Cuando se trata de elegir un sistema operativo, una de las preguntas más comunes es: ¿es Linux más seguro que Windows? Ambos sistemas tienen sus fortalezas y debilidades, pero la seguridad es un factor clave para usuarios comunes, desde quienes navegan por internet hasta quienes trabajan desde casa. Si eres un usuario común, que usa la PC para navegar, trabajar o estudiar, esto te interesa. te mostraremos una respuesta clara, directa y actualizada para 2025, basada en hechos y no en mitos.
La seguridad informática preocupa a todos, incluso a quienes no son expertos. En esta nota vamos a realizar una comparación realista entre Linux y Windows, explicando qué tan seguros son y qué significa esto para vos.
¿Por qué se dice que Linux es más seguro?
Linux tiene una reputación de ser más seguro que Windows, y no es solo un mito. Aquí te explicamos las razones principales:
Código abierto:
Linux es de código abierto, lo que significa que miles de desarrolladores en todo el mundo revisan y corrigen su código constantemente. Esto reduce las vulnerabilidades, ya que los errores se detectan y solucionan rápidamente.
Menos objetivo para hackers:
Windows domina el mercado con más del 70% de los usuarios de PC (según StatCounter, 2025), lo que lo convierte en el principal objetivo de malware y ciberataques. Linux, con una cuota menor, es menos atractivo para los atacantes.
Control de permisos estricto:
En Linux, los usuarios comunes no tienen permisos de administrador por defecto. Esto limita el daño que un archivo malicioso puede causar, ya que necesita autorización para modificar el sistema.
Actualizaciones rápidas:
Las distribuciones de Linux, como Ubuntu o Fedora, suelen recibir actualizaciones de seguridad más rápido que Windows, lo que cierra brechas de seguridad en menos tiempo.
Ejemplo práctico: Si descargas un archivo sospechoso en Linux, es menos probable que se ejecute automáticamente o afecte todo el sistema, gracias a su estructura de permisos.
¿Y qué tan seguro es Windows?
Windows no se queda atrás en seguridad, especialmente en su versión más reciente, Windows 11. Microsoft ha invertido mucho en proteger a sus usuarios, y aquí están sus puntos fuertes:
Windows Defender:
Este antivirus integrado es robusto y gratuito, ofreciendo protección en tiempo real contra malware. Según pruebas de AV-Test (2025), Windows Defender tiene una tasa de detección del 98% para amenazas comunes.
Actualizaciones automáticas:
Windows lanza parches de seguridad regularmente, aunque a veces pueden ser más lentos que en Linux. Estas actualizaciones son esenciales para protegerte contra vulnerabilidades como las de día cero.
Soporte para software de seguridad:
Windows es compatible con una amplia gama de antivirus y herramientas de seguridad, como Norton o Malwarebytes, que son fáciles de instalar y usar.
Mejor usabilidad para principiantes:
Para usuarios comunes, Windows es más intuitivo, lo que reduce errores como descargar software de fuentes no confiables.
Ejemplo práctico: Si usas Windows Defender activado y mantienes el sistema actualizado, es poco probable que un virus común comprometa tu equipo.
Comparativa rápida: Linux vs Windows en seguridad
| Característica | Linux | Windows |
|---|---|---|
| Cantidad de virus | Muy baja | Muy alta |
| Requiere antivirus | No, en la mayoría de los casos | Sí, imprescindible |
| Control de permisos | Estricto, siempre pide contraseña | Más permisivo |
| Fuente de programas | Repositorios oficiales | Sitios web externos |
| Velocidad de actualizaciones | Alta, centralizada | Más lenta y descentralizada |
| Código abierto | Sí | No |
| Privacidad | Alta | Media o baja |
Las mejores distribuciones de Linux para principiantes en 2025: cuál elegir y por qué
¿Y qué pasa con la privacidad?
Linux también suele ser más respetuoso con la privacidad del usuario. No recopila datos por defecto, y muchas distribuciones permiten control total sobre qué se envía y qué no.
Windows 10 y 11, en cambio, tienen múltiples servicios que recolectan datos de uso, a menudo de forma predeterminada.
Entonces si te preguntas si Linux es más seguro que Windows, la respuesta será «Sí», para la mayoría de los usuarios comunes, Linux es más seguro que Windows. Esto no significa que sea perfecto o que no pueda ser atacado, pero sí tiene ventajas claras en cuanto a:
Menor exposición a virus.
Mejor control de privilegios.
Mayor privacidad.
Actualizaciones más efectivas.
Si estás pensando en cambiarte a Linux por motivos de seguridad, es una excelente decisión en 2025. Y con distribuciones amigables como Linux Mint, Zorin OS o Ubuntu, ya no necesitás ser técnico para usarlo.
¿Cómo podés probar Linux sin dejar Windows?
Podés usar Linux en modo «Live» desde un pendrive, sin borrar nada de tu computadora actual. Solo necesitás:
Descargar una distro como Linux Mint desde su web oficial.
Usar Rufus o balenaEtcher para crear un USB booteable.
Iniciar tu PC desde el USB y seleccionar “Probar sin instalar”.













