Las mejores distribuciones de Linux para principiantes en 2025: cuál elegir y por qué

Si querés empezar a usar Linux pero no sabés qué versión instalar, llegaste al lugar correcto. En esta guía te contamos cuáles son las mejores distribuciones de Linux para principiantes en 2025, explicando sus ventajas, desventajas y cuál es ideal según tu perfil.
Muchos usuarios nuevos se sienten perdidos ante tantas opciones. Pero la buena noticia es que hoy existen distros diseñadas especialmente para quienes recién empiezan, con interfaces amigables y todo lo necesario listo para usar.
¿Qué es una distribución de Linux y porque utilizar en 2025?
Una distribución de Linux (también llamada «distro») es una versión del sistema operativo Linux adaptada para distintos tipos de usuarios. Aunque todas comparten el mismo núcleo (el kernel Linux), cada distribución puede tener un entorno gráfico diferente, programas preinstalados, y distintos niveles de dificultad.
Las distribuciones de Linux para principiantes están pensadas para facilitar el uso desde el primer momento. No requieren conocimientos técnicos, funcionan bien en la mayoría de los equipos, y permiten hacer tareas comunes como navegar por internet, editar documentos, ver videos o escuchar música. A continuación te mostramos algunos de los motivos del porque utilizar alguna distribución de Linux en 2025:
- Gratuito y de código abierto: No necesitas pagar licencias.
- Seguridad y privacidad: Menos vulnerabilidades que otros sistemas.
- Personalización: Puedes adaptarlo a tus necesidades.
- Rendimiento optimizado: Ideal para equipos antiguos o modernos.
- Gran comunidad de soporte: Miles de usuarios y foros dispuestos a ayudar.
Comparativa: mejores distribuciones de Linux para principiantes (2025)
1. Linux Mint
Es la mejor alternativa a Windows, si eres usuario que viene de Windows, no lo extrañaras gracias a que posee un menú de inicio similar a Windows, Linux Mint (basado en Ubuntu) es tu mejor opción.
Ventajas:
Interfaz similar a Windows.
Muy liviana y rápida.
Viene con codecs, navegador, suite ofimática y más.
Basada en Ubuntu, compatible con muchos programas.
Desventajas:
Su diseño puede parecer anticuado frente a otras distros.
Linux Mint es una de las distribuciones de Linux para principiantes más recomendadas. Si usaste Windows toda tu vida y querés un cambio suave, esta es tu mejor opción. Si quieres lo podes descargar desde su sitio oficial.
2. Zorin OS
Posee un diseño elegante y personalizable, es ideal si buscás diseño moderno y facilidad. Zorin OS es una de las distribuciones más pulidas visualmente, ideal para quienes valoran el diseño.
Ventajas:
Interfaz configurable: podés hacerlo parecerse a Windows o macOS.
Muy visual y ordenado.
Incluye Zorin Connect para vincular tu teléfono Android.
Basado en Ubuntu.
Desventajas:
Su versión Pro es paga (aunque la gratuita alcanza para casi todos).
Zorin OS combina belleza, funcionalidad y facilidad. Es ideal si querés algo moderno pero sencillo. Si quieres lo podes descargar desde su sitio oficial.
3. Elementary OS
Ideal si venís de Mac o buscás minimalismo, debido a que Elementary OS es ideal para usuarios que aman el diseño. Si buscas una experiencia limpia y minimalista, Elementary OS es una de las mejores opciones.
Ventajas:
Diseño limpio y minimalista, similar a macOS.
Muy intuitivo.
Buena organización de archivos y aplicaciones.
Desventajas:
Menos opciones de personalización.
No incluye tantas apps por defecto.
Elementary OS es perfecto para quienes buscan simplicidad y una experiencia fluida sin distracciones. Si quieres lo podes descargar desde su sitio oficial.
4. Ubuntu (versión LTS)
Ideal para quienes quieren soporte y comunidad
Ventajas:
Gran comunidad, muchos tutoriales en español.
Versión LTS con soporte durante años.
Compatible con la mayoría del hardware.
Entorno GNOME pulido y actualizado.
Desventajas:
GNOME puede parecer poco intuitivo al principio.
Mayor consumo de recursos comparado con otras opciones.
Ubuntu es una de las distribuciones de Linux más conocidas y confiables. Aunque no es la más liviana, ofrece robustez y estabilidad. Si quieres lo podes descargar desde su sitio oficial.
5. MX Linux
Ideal para computadoras antiguas, si tienes un equipo con pocos recursos, MX Linux (basado en Debian) es una excelente opción.
Ventajas:
Muy liviana y rápida.
Funciona bien con solo 2 GB de RAM.
Basada en Debian, con buena estabilidad.
Desventajas:
Interfaz menos moderna.
Algunas opciones pueden ser complejas para novatos.
MX Linux es perfecta si tenés una PC vieja y querés revivirla con un sistema rápido y funcional. Si quieres lo podes descargar desde su sitio oficial.
¿Cómo elegir la distribución de Linux ideal para vos si eres principiante?
Elegir la mejor distribución de Linux para principiantes depende de tu experiencia previa, tu equipo y tus preferencias personales. A continuación, te dejamos una guía rápida para decidir:
¿Tenés una PC lenta o vieja? → Elegí MX Linux o Linux Mint.
¿Querés algo visualmente atractivo? → Probá Zorin OS o elementary OS.
¿Buscás soporte y facilidad para encontrar ayuda online? → Ubuntu es la opción más documentada.
¿Preferís que se parezca a Windows? → Linux Mint o Zorin OS son tus aliados.
Además, todas estas distribuciones permiten probarse en modo Live desde un pendrive USB. Esto significa que podés usarlas sin instalarlas y ver cuál te resulta más cómoda.
¿Cómo probar Linux sin instalarlo?
Podés probar cualquiera de estas distribuciones de Linux para principiantes con los siguientes pasos:
Descargá la imagen ISO desde la web oficial.
Usá una herramienta como Rufus (Windows) o balenaEtcher (Windows, Linux, macOS) para crear un USB booteable.
Reiniciá tu PC desde el USB.
Seleccioná la opción «Probar sin instalar».
Este método te permite explorar la distro sin modificar tu disco ni afectar Windows.
Ventajas de usar alguna distribución Linux siendo principiante en 2025
Además de ser gratuito y de código abierto, Linux ofrece muchas ventajas que lo hacen ideal para usuarios nuevos:
Seguridad: menos expuesto a virus que Windows.
Velocidad: consume menos recursos.
Estabilidad: no necesita reiniciarse constantemente.
Actualizaciones rápidas y controladas.
Gran comunidad de soporte.
Hoy en día, Linux permite hacer prácticamente todo lo que hacés en Windows o macOS, desde navegar y estudiar hasta editar videos o programar.
Las distribuciones de Linux para principiantes en 2025 están diseñadas para facilitar el cambio, ofrecer estabilidad y adaptarse a distintos perfiles de usuario. Tanto si buscás rendimiento, diseño o compatibilidad, hay una opción para vos.
Linux Mint, Zorin OS, elementary OS, Ubuntu y MX Linux son excelentes puertas de entrada a este sistema libre y flexible. Animate a probar alguna, experimentá con el modo Live y descubrí todo lo que Linux tiene para ofrecerte este año.