Dispositivos

El cargador ultrarrápido de 500 kW de ChargePoint

ChargePoint

ChargePoint parece haber alcanzado un hito significativo con su nuevo cargador de corriente continua (CC) Express Plus Power Link 2000, capaz de alcanzar velocidades de hasta 500 kW.

Velocidades revolucionarias en carga eléctrica

Mientras la mayoría de los cargadores rápidos actuales ofrecen entre 22 kW y 250 kW, el Supercargador V3 de Tesla destaca al recargar hasta 120 km de autonomía en cinco minutos.

Este innovador dispositivo se basa en la arquitectura de Power Blocks, suministrando hasta medio megavatio a una estación Power Link específica y permitiendo la carga simultánea de dos vehículos a altas velocidades.

Estándares nuevos en carga sostenida y velocidad ultraalta

«Con la implementación del Express Plus Power Link 2000, ChargePoint establece un nuevo estándar al ofrecer carga sostenida y ultrarrápida para todos los conductores de vehículos eléctricos», afirma el director de operaciones, Rick Wilmer.

Limitaciones actuales de los 500 kW

Sin embargo, la realidad es que muy pocos vehículos pueden aprovechar los 500 kW en la actualidad, como el Rimac Nevera. La red HPC NA de Mercedes-Benz, planea instalar 10.000 cargadores ultrarrápidos para 2030 y ya tiene en funcionamiento un centro de carga ultrarrápida en Georgia, EE. UU., abierto a vehículos de todas las marcas.

ChargePoint

Adaptabilidad y visión futura de ChargePoint

ChargePoint reconoce que no todos los vehículos pueden aprovechar al máximo la carga de 500 kW en la actualidad. Afirman que el sistema está diseñado para atender tanto a los vehículos actuales como a los futuros, adaptando dinámicamente la energía según las capacidades de carga de cada vehículo.

Facilidades innovadoras en la experiencia de carga

Además de la capacidad de carga, las nuevas columnas de carga ultrarrápida ofrecen facilidades como pagos a través de Plug&Charge y un sistema de reservas, gracias al software de carga de la compañía.

ChargePoint y su preparación para el futuro

Aunque persisten problemas de carga inicial, se está planificando la infraestructura a largo plazo para que los futuros vehículos eléctricos, dentro de unos cinco años, puedan aprovechar tasas de carga más altas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede gustar

Más en:Dispositivos