Descuentos inéditos en el iPhone 16 Pro Max en China: la estrategia de Apple para aumentar ventas

En el mercado China algo raro está pasando ya que Apple, conocida por mantener sus precios elevados, ha comenzado a ofrecer descuentos en sus varios de sus iPhones en China, pero sin lugar a duda la novedad es que tambien esta su ultimo modelo, el iPhone 16 Pro Max. Por lo que se pudo averiguar esto se debe a la competencia con las marcas locales se ha vuelto feroz.
Este sábado 4 de enero, arranca una promoción especial de cuatro días. Incluye rebajas de hasta 500 yuanes (unos $68.50 USD o £55.30 GBP) en algunos de sus últimos modelos, no es algo que se vea todos los días la verdad.
Por otro lado, Huawei no se queda atrás ya que también ha reducido los precios de sus dispositivos de alta gama, con descuentos que llegan al 20%. Parece una carrera por captar la atención de los consumidores chinos.
¿El contexto? Los consumidores en China están más cautelosos al gastar, gracias a la situación económica del país. Apple, al parecer, ha tomado nota y los descuentos no solo aplican a los modelos más recientes sino también incluyen algunos dispositivos más antiguos y otros productos de la marca. Es interesante ver cómo buscan abarcar un rango más amplio de clientes.
El descuento más jugoso, 500 yuanes, será para los modelos estrella. El iPhone 16 Pro, que empieza en 7,999 yuanes, y el iPhone 16 Pro Max, que cuesta actualmente 9,999 yuanes. Una buena rebaja, pero aún lejos de ser “accesible” para muchos.No es la primera vez que hacen algo así. El año pasado hubo una promoción similar antes del Año Nuevo Lunar. Este año, con el festival comenzando a finales de enero, parece que están repitiendo la jugada.
Cambios en la estrategia de Apple
«Apple ha tenido que ajustar su estrategia, los consumidores en China están comprando de manera diferente ahora», explica Will Wong, gerente senior en IDC. Es simple, cada vez más personas buscan valor por su dinero con ofertas, descuentos y sin esas practicas, Apple podría quedar atrás frente a competidores locales más agresivos.
Y no es solo Apple, desde plataformas de comercio electrónico hasta fabricantes de automóviles, todos están buscando formas de atraer a un consumidor más precavido. Es algo que refleja un cambio en todo el mercado chino.
Para impulsar el consumo, el gobierno chino lanzó el año pasado un programa para que la gente intercambie productos viejos por nuevos. Coches, electrodomésticos… todo cuenta.Ahora, este programa se ha ampliado. Desde este viernes, también incluye teléfonos móviles, tabletas, relojes inteligentes y pulseras de fitness. Algo que podría beneficiar tanto a Apple como a sus rivales.
La competencia local no da tregua
Mientras tanto, la competencia no para de crecer, marcas como Vivo y Xiaomi están presionando fuerte.Apple logró volver al top 5 de los fabricantes de smartphones más vendidos en China durante el tercer trimestre de 2024. Pero, claro, no fue fácil según la información que promovió IDC, Vivo lideró el mercado con un aumento de ventas del 20%.
¿Y Apple? Sus ventas cayeron un 0.3%. Huawei, por otro lado, experimentó un salto increíble: más del 40% de aumento.“Hemos visto una competencia brutal en el mercado, con casi todos lanzando modelos premium el último trimestre”, comenta Ivan Lam, analista senior en Counterpoint Research.
Huawei, especialmente, ha tenido un gran regreso tras volver al segmento premium en agosto, la marca ha lanzado varios dispositivos con tecnología avanzada, desafiando las restricciones de Estados Unidos.