Qué es el ‘modo aislado’ de los navegadores y cómo protege tu privacidad en Internet

En el panorama digital actual, donde la privacidad es un bien escaso, las grandes tecnológicas están reforzando sus herramientas de seguridad. El último avance en llamar la atención de los expertos en ciberseguridad es el llamado “modo aislado” del navegador (o “site isolation”). Esta función, presente en navegadores líderes como Chrome y Edge, es una defensa silenciosa y fundamental que ya está activa en la mayoría de los casos y que te protege de amenazas críticas.
En palabras simples: el navegador crea una especie de “caja segura” para cada sitio, aislando su contenido del resto. Si un sitio intenta ejecutar código peligroso, el daño queda contenido dentro de esa caja y no afecta al resto de tus pestañas ni a tus datos personales. Pero, ¿qué es el modo aislado del navegador y por qué es crucial para la seguridad de tus datos y tu actividad online? Te lo explicamos en detalle.
La arquitectura de seguridad: qué es el modo aislado del navegador
El Modo Aislado no es una opción que actives y desactives, sino una revolución arquitectónica en el diseño del propio navegador.
En términos sencillos, funciona como un sistema de seguridad que aísla cada pestaña o iframe (un marco dentro de una web) que abres en tu navegador. Imagina que cada sitio web está en una celda de seguridad separada, como un apartamento independiente dentro de un bloque.
- Sin aislamiento: Si un sitio web malicioso (la «web A») logra infectar el proceso de tu navegador, podría acceder a información de otras pestañas abiertas (la «web B», como tu banco o tu correo).
- Con Modo Aislado: El navegador fuerza a que la «web A» y la «web B» se ejecuten en procesos separados de tu sistema operativo. Si la «web A» se infecta, la amenaza queda aislada dentro de su propio proceso y no puede saltar ni robar datos de la «web B».
Nota: El modo aislado fue desarrollado originalmente por Google en 2018 para mitigar vulnerabilidades críticas de hardware como Spectre y Meltdown, pero hoy es un pilar contra amenazas de software de día cero.
¿Cómo te protege de verdad el modo aislado?
La principal ventaja de esta función de ciberseguridad reside en la protección contra el robo de datos y los ataques de scripting malicioso (conocido como cross-site scripting o XSS).
- Defensa contra Side-Channel Attacks: Mitiga los ataques que explotan las vulnerabilidades del procesador para deducir información sensible de otras pestañas.
- Bloqueo de Scripts Maliciosos: Si una página que visitas contiene código malicioso oculto, este no podrá acceder a las cookies, contraseñas ni otros datos sensibles que tengas almacenados o abiertos en otras sesiones.
- Refuerzo a la Banca Online: Ofrece una capa extra de tranquilidad cuando gestionas transacciones o accedes a información financiera, pues aísla tu sesión bancaria de cualquier otro contenido web potencialmente peligroso.
¿Cómo lo puedo activar (o verificar) en mi navegador?
La buena noticia es que, en la mayoría de las versiones modernas y actualizadas de los navegadores más populares en España, como Google Chrome y Microsoft Edge, el modo aislado del navegador viene activado por defecto.
No obstante, si usas una versión anterior o quieres confirmar que la protección está activa, puedes seguir estos pasos:
- Google Chrome: escribe chrome://flags en la barra de direcciones y pulsa Enter. En la barra de búsqueda superior de «Flags», escribe site isolation. Asegúrate de que la opción “Strict site isolation” está configurada como “Enabled” (Activada). Si no es así, actívala y reinicia el navegador.
- Microsoft Edge: el sistema en Edge (basado en Chromium) es idéntico a Chrome. Introduce edge://flags y busca la opción “Strict site isolation” para verificar su estado. Escribe: edge://flags/#enable-site-per-process Activa y reinicia.
Mozilla Firefox: emplea Fission, su propia tecnología de aislamiento, activada por defecto desde 2021.
Safari (Apple): implementa un aislamiento interno a nivel de procesos, optimizado para el ecosistema macOS/iOS.
Las ventajas del modo aislado en el navegador es que tendrás mayor protección frente a ataques de tipo Spectre o Cross-Site Scripting (XSS). Lograras menor riesgo de robo de datos entre pestañas con una seguridad mejorada sin necesidad de plugins. Otra gran ventaja es que es compatible con la mayoría de sistemas operativos e ideal para usuarios que acceden a bancos, correos o plataformas con datos sensibles.
Este modo tiene pocas desventajas, como por ejemplo, puede consumir más memoria RAM, ya que cada pestaña abre un proceso independiente. En equipos antiguos o con poca memoria, puede ralentizar ligeramente la navegación. Tampoco reemplaza a un antivirus ni a un bloqueador de rastreo.
El modo aislado es una de las funciones de seguridad más avanzadas y menos conocidas por los usuarios, es un ejemplo de cómo la ciberseguridad se integra de forma invisible para proteger al usuario. Aunque no reemplaza otras medidas de seguridad, reduce notablemente el riesgo de robo de datos o ataques entre pestañas. Mantener tu navegador siempre actualizado es la mejor manera de asegurar que esta y otras funciones de protección estén siempre activas.












